Desde hace unos años…digo la frase de que a mi, mis sobrinos, me han hecho mayor.
Tengo 15….van desde los 8 hasta los 25 años.
Mi madre decía de sus hijos que ninguno le sobrabamos……y yo lo digo de mis sobrinos.
Pasar la mañana de tiendas con la de 13 años…..ha sido mi regalo del día de hoy. Todo consistió en seguirla, apoyarla y hacerla reflexionar… pero tiene la cabecita bastante bien amueblada y eso lo debe a sus padres.
Los años nos hacen madurar…pero todos hemos hecho lo mismo……La vida gira y gira…pero los personajes que la formamos en esencia actuamos muy parecido.
Todos (o casi todos) hemos sido niños en un tiovivo, adolescentes de tiendas y jóvenes buscando nuestro lugar y nuestros amigos.
Todos (o casi todos) tuvimos, tenemos y tendremos el derecho a vivir nuestra propia vida, con nuestras propias experiencias y nuestros errores….
La vida es una y gira y gira…..
Hola, Winnie, yo no tengo hijos, sólo tengo un sobrino de unos siete años ( sí, el responsable del accidente con la raqueta de tenis). Muchas veces, me veo reflejado en él, puesto que también era de pequeñito un poco revoltoso e incluso hiperactivo.
Hay tantas cosas de él en la que me veo reflejado, que incluso he llegado a asustarme de las coincidencias tan asombrosas.
Sólo espero que su crecimiento como persona sea mejor que el mío y que no cometa los mismo errores que cometí yo. Pero eso, el futuro me lo dirá.
Ni que decir tiene que disfruto mucho con él, y me hace sentir más joven de lo que en realidad soy ( apenas si tengo 42 años).
Recibe un beso enorme.
Me gustaMe gusta
La vida gira y gira, sí señora, y no deja de girar. De vez en vez alguien se baja del tiovivo y otro sube pero él sigue girando y girando.
Yo tengo dos sobrinos a los que llevo diez y once años respectivamente, con lo cual casi los he visto más como hermanos pequeños que como sobrinos. A mí la que me hace mayor es mi enana: hasta hace poco era un renacuajo que comenzaba a andar y ya está en tercero… ufff… 😀
Besos
Me gustaMe gusta
No tengo sobrinos Winnie. Los que me vienen por parte de mi familia, no tengo queja, como bien dices, tenemos etapas, y todos hemos sido en algún momento de esa manera.
Ana tampoco tiene sobrinos; pero tiene un prima de 18/19 años, que la podemos considerar “sobrina”, y la cual, es una vergüenza para padres y hermanos por el poco sentido común que tiene, no madura, cada día es más tonta, y eso es porque no han sabido darle un tortazo cuando era más pequeña.
¡Un besazo!
Miguel
Me gustaMe gusta
Me encanto tu frase “pero tiene la cabecita bastante bien amueblada”
Te cuento a los 25 fui a Disney, y lo que primero me deslumbro fue una “gigante Calesita” y senti que ese seria el sueño de todo chico
Un beso
Me gustaMe gusta
Como subirse a un TIOVIVO se debió sentir la sobrina de 13 con la tía loca de la familia.
Yo no tengo la sensación de haberme bajado de ese carrusel. Cada día me levanto preguntándome si me tocará caballito, carroza o tetera… (Buffff, hoy vengo de montarme en tetera, como marea un día de Halloween con niños!)
Un beso
Me gustaMe gusta
Adoro a mis sobrinos, a cual más.
Con ellos soy muy feliz.
Por eso te comprendo Winnie.
Me gustaMe gusta
Yo tengo siete sobrinos, más todos los sobrinos postizos que la vida me ha regalado. y me gustaría tener muchos más.
Debe haber sido maravilloso momento, para las dos. Qué lindo, que sigas disfrutando de tus sobrinos, cada vez más.
Te dejo un abrazo.
Me gustaMe gusta
Me gustan estos “regalos” que la gente hace sin ser consciente de ello. Cómo los disfrutamos las tías, eh? 🙂
Por cierto, buena alegoría (e historia) la del tiovivo; y bonita foto: yo también la tengo, diría que casi igual.
bss livianos,
Me gustaMe gusta
Guaci.
Afortunadamente esta cria es un cielo..Besitos y ya llegarán…jaja
Alex.
Tú también tienes los sobrinillos ¿no? Un besote
Ale.
jajaja No obviamente no fuiste la primera jaja Un beso
Natalia.
Bienvenida y gracias por la recomendación. bss
Me gustaMe gusta
Hola Winnie, estuve desaparecida durante una semana… de vacaciones!! pero ya he vuelto a casa.
Si quieres leer un libro sobre la vida y su metáfora de la noria te recomiendo uno fantástico de Tiziano Terzani: Un altro giro di giostra. En español algo así como Otra vuelta de noria. No sé si está editado en español.
Un beso
Me gustaMe gusta
Obviamente NO era la primera. Me llevan dos horas de ventaja en el Viejo Mundo…..
Me gustaMe gusta
No puedo creerlo, ¿soy la primera? ¡y eso que dejé esto para ir a misa primero!
Lo de la cabeza bien amobalda es un privilegio de pocos hoy, y gran mérito de los padres….y de las tías, jeje
Besos
Me gustaMe gusta
Cierto que la vida gira y gira y que debemos ir por nuestro camino y pisar fuerte, y aunque la vida hay que vivirla nosotros mismos, siempre es bueno tener a alguien a nuestro lado que nos pueda guiar, que nos pueda aconsejar. Tienen tus sobrinos una gran suerte contigo y te deseo lo mejor de este mundo para ellos.
Un beso cielo
Me gustaMe gusta
Quince sobrinos? Yo no tengo ni uno… y con muchas ganas de tenerlos! Me encanta esa frase de tener la cabeza amueblada y por aquí se utiliza a menudo al hablar de jóvenes o personas. Tienes mucha suerte de que tu sobrina sea así, y que dure! Porque los adolescentes actualmente tienen demasiados pájaros en la cabeza…
Un besazo!
Me gustaMe gusta
Thiago.
jaja Me olvido de algun regalo…pero no de los nombres..jaja Un beso
Unwakeable.
Besos
Bell.
Dejemosles vivir!!! Un besote Bell
Me gustaMe gusta
La vida muchas, muchísimas vueltas y el camino nos encontraremos querida.
Nada es fruto de la casualidad, muchas veces los comportamientos son genéticos y sino que me expliquen a mi porque de repeticiones que observo en mi alrededor.
Los jóvenes tienen esa prebenda, que pueden errar y no hay problema porque están en su aprendizaje, ya les llegará el día del guantazo irreparable.
Me gustaMe gusta
La vida es un suspiro.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
jaj ¿15 sobrinos? y te acuerdas de los nombres de todos? y les regalas a todos por su cumple y en Reyes? jaja
Bezos.
Me gustaMe gusta
Shiryu.
A mi también me hizo pensar esta situación. Me alegra que andes por aquí. Besos de domingo
Me gustaMe gusta
buena entrada esta, me ha hecho pensar, un saludo
Me gustaMe gusta
Groucho.
ERES absolutamente GENIAL explicándome cosas. De tostonera nada. ¿sabes? cuando mi padre vivía me encantaba decirle “cuéntame esto como si fuera tonta” para que yo lo entendiera…fuera la guerra de Irak o un problema matemático. Tú me lo cuentas todo Groucho: gracias y un beso
Me gustaMe gusta
¿sabes el origen del nombre TIOVIVO?
El 17 de julio de 1834 fue en Madrid un día de luto y de desolación. Más de ciento cincuenta personas habían fallecido del cólera en la noche anterior. Una de las víctimas fue el infortunado Esteban Fernández, que tenía que ganarse la vida (con un aparato giratorio de los llamados “caballitos”) en lo que hoy se llama paseo de las Delicias, sito detrás del Hospital General.
Muerto el buen Esteban, su familia sólo pensó en sacar de la casa el cadáver. Cuatro amigos cargados con las andas —entonces las cajas mortuorias eran un objeto de lujo vedado a los pobres— se encaminaron al cementerio. Silenciosos y taciturnos marchaban en fúnebre cortejo los que llevaban en hombros al muerto y los pocos amigos que le acompañaban en su último paseo, cuando al llegar al sitio próximamente en que estuvo el circo, el que creían cadáver, incorporándose bruscamente dentro de las andas y arrojando lejos de sí el paño negro que le cubría, empezó a gritar:
-¡Estoy vivo! ¡Estoy vivo!
El terror que inspiró en el fúnebre cortejo estuvo a punto de serle fatal. Los que llevaban las andas las arrojaron al suelo, apretando a correr a campo a través, como si el muerto les pisara los talones…
La convalecencia fue larga; mas su fortuna estaba hecha. Desde aquel día, el tío Esteban despareció para dar paso al Tío Vivo; y cuando el cólera hubo calmado su furor y volvió a pensarse en diversiones, al reaparecer en el paseo de las Delicias el aparato de los caballitos y las barquitas de madera, los habituales parroquianos del tío Esteban le saludaron con su nuevo nombre: le llamaron el Tío Vivo y el Tío Vivo se hizo célebre, se hizo popular, fue conocido en todos los rincones de la Corte; se le buscó, se le admiró como a una cosa sobrenatural, y hasta hubo quien le pidió noticias del otro mundo. Todo esto empezó a disgustar al buen hombre; pero al fin se acostumbró a su confirmación, tanto más cuanto que le era lucrativo, y olvidando él mismo su verdadero nombre de pila, se oyó llamar con complacencia Tío Vivo, legando este nombre a sus hijos y descendientes. Desde entonces el aparato de diversión llamado los caballitos tomó el nombre de los caballitos del Tío Vivo. Andando el tiempo se le llamó solamente el Tío Vivo. Hasta que se generalizó la denominación y la Real Academia incluyó en su Diccionario la palabra “tiovivo”: “Aparato giratorio con asientos de varias formas dispuestos en círculo, que sirve de recreo en las ferias y fiestas populares.”
Explicación larga y tostonera….
BESO.
Me gustaMe gusta
Hay un refran que dice:
A Dios no le da hijos el diablo le da sobrinos.
Felicidades.
Me gustaMe gusta
Marlene.
Pues tengo claro que aunque no debo maleducarles…tampoco debo no consentirles algunas cosas. Pero sí, me encanta hacerles felices…Un besito MAr
Me gustaMe gusta
” la cabecita bastante bien amueblada”
jajajaja!!
Nunca había escuchado esa expresión. La mía tiene decoración de Feng Shui entonces :]
Que lindo momento, estoy segura que eres una tìa muuuuuuuy consentidora. Y si, la vida es una, y hay que vivirla intensamente.
Un abrazote Winnieeeee!!!
Me gustaMe gusta