Una,(que soy yo) que es muy fina….no sabía que este fin de año entre montañas francesas iba a encontrar un restaurante de “renombre”. Sí ya sé que en esta vida una LL en vez de una Y hace mucho…..pero al ver este anuncio del nombre del restaurante me hizo gracia porque pensé: a la hora de pronunciar…de boca a oido…, al hacer la reserva, al recomendarselo a un amigo por teléfono…..al mencionarlo no hay diferencia: NINGUNA
Y yo hoy, en este malestar “de catarro complicado con laringitis y afonía total” voy a indagar en internet….y me encuentro:
Que segun el diccionario de la Real Academia Española Poya es:
1. f. Derecho que se pagaba en pan o en dinero, en el horno común.
2. f. Residuo formado por las gárgolas del lino, después de machacadas y separadas de la simiente.
y en la wikipedia con que hay una estación de esquí en Francia denominada La Poya.
Sigo indagando y descubro que La Poya es una raza de indígenas de los Andes….
Y como el saber no ocupa lugar…… lo cuento.
Dani.
¡es que debe de serlo….que te toque!!!! jaja Un beso
Marlene.
Sí que me habéis dado un post lleno de comentarios geniales…..Un besito
Paco.
¿quieres creer que se me había olvidado esa historia? jaja GRacias por las risas y un beso
Groucho.
Gracias por el enlace …allá voy
M Carmen.
Un besote
Me gustaMe gusta
Como el saber no ocupa lugar…gracias por investigar. Qué interesante ja, ja, ja.
Un beso, espero que te recuperes.
Me gustaMe gusta
Por lo visto es muy comun, mira aqui:
http://silenciquelesparetsensparlen.blogspot.com/2010/12/regal20.html
BESO.
Me gustaMe gusta
Una polla también es una chica joven, así que con Y quizá sea una ternera 🙂
Seguro que ya conoces el origen de la palabra gilipollas. No es otra cosa que Gil y pollas (pollas eran sus hijas). Era un viudo que no tenía forma de casar a sus hijas porque eran un poco tontas. Las llevaba a todos los bailes, y cuando les veían llegar la gente decía lo de Don Gil y sus pollas, que con el tiempo acabó en gilipollas que ya sabes lo que significa 🙂
Así que eso, que igual es una ternera un poco tonta.
Besos
Me gustaMe gusta
Yo quiero iiirrrr!! quiero conocer esa Poya. jajjaja!
Ay Winnie, me he reído tanto con algunos comentarios de tus seguidores. Gracias por compartir y por un este grato momento :]]
Jee!!
Bye
Me gustaMe gusta
en Peru se dice poya a la lotería. imaginte. Me ha tocado la poya!!! dicen allí. besos.
Me gustaMe gusta
A.
Ya sabes el saber no ocupa lugar..jaja Un besote
Rosa.
jaja Muy bueno!!!! ja ja Besos
Theodore.
Una letra es una letra sí señor!!! QUe aquí no nos andamos con chiquitas!! jaja Besitos
Felipe.
En ello estoy. GRacias y besos
Chris.
¿te imaginas que linda allí una tierna despedida de SOLTERITA??? jaja Besotes
Josep.
jajajaja Madre mía nunca me habían llamado madre del pollo!!! jajaja
Yo te reto porque me encanta chaval!!! Un besito y gracias por jugar jaja ( ah no, que estoy afónica —- ——–)
Me gustaMe gusta
Poya que usté me da su permiso, le diré lo que pensé a vote pronto: Que esa vaca por arte y gracia de su dueño es La Poya, pero Superwin, por su gracia y simpatía, ella, es la polla… (Y no me refiero a la cría hembra del Gallus Phasianidae)
Y escupe todo eso que tienes dentro del cuello, que debes tener más pollos que una granja.
No se me puede retar Superwin…
Besos
Me gustaMe gusta
Jajajajajaja, cualquiera podría pensar que es un restaurante erótico.
Besos.
Me gustaMe gusta
Es que enseguida el subconsciente se pone en lo que no debe ser.
Besos y cuídate esa gripe
Me gustaMe gusta
Pues haría otro chiste, pero ya han hecho muchos, además, es que me han dejado sorprendidos los significados de la RAE….hay que ver lo diferente que se vuelve una palabra cambiándole una letra….es verdaderamente la poy…la poll…quiero decir, es asombroso!! 😉
Un besote.
Me gustaMe gusta
jajajjaa tú sí que puedes decir que conoces un restaurante que es la poya!!
Besossss
Me gustaMe gusta