Sí nací…yo. Yo no tengo la voz tan dulce como Mara, ni sonrio tanto como ella. Sonrío lo necesario. ¿quien dijo que es necesario hacerlo como lo hacía ella?
Ah! Me he cortado el pelo, he decidido ir arregladita siempre y sobre todo he cambiado el movil que estaba hecho una patata. Creo que está mejor eso de no mandar tantos sms como lo hacía Mara. Yo mando alguno pero ni por asomo es tanto como Mara. Algunos de sus destinatarios creían, equivocamente, que el bombardeo de mensajes era por soledad, no llegaron a entender nunca que era porque Mara contaba sus sentimientos repentinos en sms. Sí de esos sentimientos que se nos ocurren en metro o en el autobus y que le quieres decir a alguien.
Mara no recibió ninguno en el último mes. Miento. No recibió ninguno de los que ella esperaba….y eso la tenía primero desconcertada y luego muy decepcionada. Yo intentaba sugerirselo, hacerselo ver cada día…que no, que no todo el mundo es igual…..Los detalles de Mara eran como humo para algunas personas….de ahí la melancolía, la tristeza, las lágrimas sin sentido….Vale ya me paro. Al tema. Te estás preguntando quien soy yo ¿no? Ah!! y además te diré que si no te gusto mucho es porque me comparas con Mara. Pero no creas, puedo ser tan dulce como ella…pero menos…¿cómo diría? menos delicada. Sí. menos frágil.
Mara escribia cuentos…y yo escribo en un blog. Y que sepas que he vuelto al gimnasio…Mara lo dejó por ….bueno por todo un poco. Pero yo soy fuerte, yo no soy como Mara.
Sí es cierto que físicamente somos como dos gotas de agua pero yo…..no tengo su melancolia ¿recordais? aquella que los médicos no sabían cómo tratarla.
Ah! claro te sigues preguntando quien soy yo. Pues no te líes…sigo estando en Mara y con Mara. Soy la que Mara siempre soñó con ser y que nunca será porque hoy sólo he salido a la luz para ti desde la habitación de un hospital.
La madre de Mara fue ingresada ayer…y ella ha estado toda la noche en esta fría butaca de hospital cabeceando con un ojo cerrado y otro abierto. Mara sabe que las cosas nunca volverán a ser igual. A su alrededor todo está cambiando de una forma vertiginosa y me ha buscado en medio de un sueño que es de todo menos reparador. Ella cree que algun día podrá ser yo y ella sueña conmigo porque yo la hago más fuerte en sus sueños. Ella sueña con recuperar cosas que tenía. Sueña con…
Puede que algun día yo salga a la luz, de momento sólo lo hago en ocasiones. Mara me sueña y me llama de distintas formas, pero casi siempre soy…su Esperanza.
FIN
Me quedó con todo…con su bondad, su cariño, su tristeza su ánimo por seguir…me quedo con Mara, y en especial con esto; “Los detalles de Mara eran como humo para algunas personas….de ahí la melancolía, la tristeza, las lágrimas sin sentido….”… Me ha llegado al alma.
Tq
Me gustaMe gusta
Mi “mara” interna, sale muchas veces y no me deja respirar, pero bueno, cada vez son menos y va dejando paso a quien realmente soy.
Un beso
Me gustaMe gusta
Muy bonito, Winnie. Las personas más frágiles a menudo son las mejores, las que más merecen la pena. Me encantó el tempo del relato, ese vaivén íntimo de sensibilidad a flor de piel.
Saludos blogueros
Me gustaMe gusta
Gracias a todos por los comentarios….la verdad es que era un relato muy intimista. Gracias LAmbertus por estar ahí así. Besitos a todos
Me gustaMe gusta
A VECES LA DOBLE PERSONALIDAD ES BUENA, PERO NO TANTO COMO A VECES SE PIENSA, EN UNA DE ELLAS SIEMPRE HAT ALGO DE TRISTEZA, NECESIDAD DE CARIÑO Y DESEOS DE VOMITARLO TODO EN LA CARA DE ALGUIEN.
QUE SEPAS WINNIE QUE LOS QUE TE LLEMOS TE APRECIAMOS MAS DE LO QUE TE PINSAS Y PUEDAS CREER Y SI NO A LAS PRUBAS ME REMITO, IN ABRAZO GUERTE
Me gustaMe gusta
Winnie, me ha encantado. A veces es necesario reinventarse para seguir adelante con nueva energía.
Un beso fuerte,
Me gustaMe gusta
Que ayer no pude leer la primera parte y hoy he leído las dos!!!!
Que sepas que me ha encantado!! y mucho!! Una historia de la vida misma….. Me he encantado, lo dicho!
Besotes
Me gustaMe gusta
Los golpes de la vida nos van transformando poco a poco. Nos van puliendo como a las piedras el camino.
Somos tan imperfectos que lo raro es que las cosas a veces nos salgan bien y que seamos siempre buenos los unos con los otros. Es algo imposible. Por eso necesitamos adaptarnos a las circunstancias que nos rodean y cambiarnos de ser Mara a ser otrapersona que ni habíamos pensado.
Me gustaMe gusta
Creo recordar ya esta historia de una crisálida y su mariposa, y pude ser, pq yo creo que te leo casi desde el principio, no? Parece que todos llevamos alguien detro, un segundo yo, algunas veces aflora definitivamente, otras no, otras nos acompaña siempre, pero mira como todos se identifican. Y es que muchos, ante un acontecimiento traumático -como puede ser la muerte de una madre o algo así- tienen que cambiar, madurar, y pensar en si mismo ya.
En fin, cari, que renacer es volver a vivir, y que sirve para purificarnos y dejar atrás muchas cosas que nos estorban.
bezos.
Me gustaMe gusta
Hola,me gustan mucho tus relatos,a veces tendemos a darnos demasiados a los demás y nos olvidamos de nosotros mismos.un beso.
Me gustaMe gusta
Me gustó entonces y me gusta ahora.
Mara debería aprender a dar menos y vivir más.
Un beso
Me gustaMe gusta
he tenido que leer los dos post para entender claro.
Primero me ha llamado la atención el nombre, es el mismo que utilicé en un relato que hay por mi blog,por algún rincón. Aunque ahí acaba la coincidencia.
Mara, es la tipica persona que da, que lo da todo,sin mirar,solo por generosidad…y la vida si golpea, lo hace muy duramente en esas personas.
Vivido en primera persona.
Me pierdo un poco con tu nacimiento…
Me gustaMe gusta
Creo que todos somos un poco como Mara!! qué bonito relato! gracias por compartirlo. besos.
Me gustaMe gusta
Zambullida.
Pues tú y yo pensamos muy parecido…por eso supongo que estamos aquí ls dos qúeriéndonos…bss
Maria.
GRacias y me alegro
Bell.
¿pero te has leido las dos partes?
Me gustaMe gusta
He esperado para ver como terminaba la historia de Mara…
ME GUSTA.
BESO.
Me gustaMe gusta
Me vas a matar, pero querida mía.
No me he enterado de nada. ¿quien es Mara? ¿cuando naciste tu?
besos
Me gustaMe gusta
A mí también me ha gustado. Además que me identifico.
Saludos
Me gustaMe gusta
Todos, de un modo u otro, hemos sido Mara alguna vez. En mi opinión, no pasa nada por ser frágil, no todos tienen que ser fuertes; de todos modos, tenemos siempre más fortaleza de la que creemos; la supuesta debilidad es una buena excusa para no luchar.
Uno puede enviar cientos de sms y no recibir más que un par de respuestas. La gente, aunque nos cueste entenderlo, no está aquí para cumplir nuestras expectativas. Soy, te lo aseguro, una experta en ello; tiendo a entusiasmarme demasiado y me llevo buenos batacazos, pero la culpa es mía. El sentirse acompañada ayuda, pero las fuerzas y la esperanza siempre las encuentra uno en sí mismo; el resto son espejismos, ilusiones que desaparecen a la misma velocidad que aparecen.
Besos, Winnie.
Me gustaMe gusta
Emma.
Qué bien que te haya gustado….un beso
Cyllan.
¿no crees que es esa “esperanza” la que le faltaba a Mara…Yo sí lo creo. Un beso
Me gustaMe gusta
No me reconozco en Mara y no sé si entiendo como es posible “apagarse” si se tiene todo. Para mí es evidente que Mara NO tenía todo, ni mucho menos. Es muy común ver una vida de alguien desde fuera como “perfecta” y luego resulta que de perfecta sólo tenía la fachada. Algo muy gordo le faltaba a Mara para vivir, mucho más directo, íntimo e importante que esas generalidades de dejar de creer en la bondad, estoy segura.
Me gustaMe gusta
QUe bonito, me ha gustado muchísimo. Algunas personas llevamos dentro a Mara, sólo las que entendemos tu relato.
Besos
Me gustaMe gusta
Miguel.
Uhm……¡me gusta esa afirmación!
Me gustaMe gusta
Yo tambié he sido Mara.
¡Un beso!
Me gustaMe gusta
Aquí va la segunda parte. Ayer quizás no os quedó muy claro que tenía “segunda parte” si no….hubiera quedado sin entenderse obviamente. A ver si os gusta
Me gustaMe gusta