Aquel 11 de septiembre de 2001….la pequeña capilla de St. Paul permaneció intacta aunque cayeron grandes edificios. Situada frente a lo que ahora es la obra del edificio que se construye en la explanada dejada por las torres gemelas, esta capilla fue protagonista de historias de gran calidad humana.
Durante meses tras el atentado del World Trade Center, la capilla fue asiento y refugio de los bomberos y los voluntarios que participaron en las labores de desescombro y rescate de víctimas.
Hoy en día (yo estuve hace dos semanas y es impresionante) la capilla guarda homenaje a todos los que allí dejaron sus lágrimas y su esfuerzo.
El nuevo World Trade Center se está construyendo y la que será la Torre de la Libertad llenará parte del hueco dejado por las torres gemelas…..
Una libertad que necesitamos, que anhelamos y que debemos preservar.
ES UN MILAGRO, DIOS TODO LO PUEDE Y SI NO AHI ESTA LA PRUEBA, SALUDOS Y UN ABRAZO
Me gustaMe gusta
Bonita entrada, Winnie. Fué un milagro que la iglesia continuara en pie…
Bss,
Me gustaMe gusta
Impresionante.Realmente impactante.
Besos
Ana
Me gustaMe gusta
Parece mentira que ya hayan transcurrido diez años desde el día que escuché la noticia por radio. Después vi las imágenes una y otra vez, y aun así no lo podía creer. Parecía mentira que estuviese ocurriendo y lo estuviéramos viendo en vivo. Fue una enorme tragedia, irreparable.
Un beso, Winnie,
Blanca
Me gustaMe gusta
definitivamente todos necesitamos anclarnos a algo creer en algo nos da fuerza para seguir en nuestro dia a dia y un milagro nunca nos viene mal cuando tanta tragedia nos rodea, besos feliz semana
Me gustaMe gusta
Es curioso yo tampoco sabia lo de la capilla y la verdad esa noticia jamás la podre olvidara….ún recuerdo mi cara de incrédula cuando vi la noticia por la TV… crei que era una broma… un beso cielo ^.^
Me gustaMe gusta
Desconocía lo de la capilla y también lo de la torre de la libertad.
Sin libertad no hay nada.
Besos.
Me gustaMe gusta
Gracias a todos por implicaros…Groucho gracias.
Yo estaba en mi coche esperando a las 3 de la tarde en doble fila mientras dos familiares estaban en el dentista. EMpecé a escucharlo por la radio y me parecía como si de pronto el mundo se hubiera vuelto loco y nadie sabía lo que decían…..
Me gustaMe gusta
Sirva esta bella imagen de la capilla como homenaje a todos los desaparecidos hace diez años. Nunca olvidaré las imágenes de las torres cayendo.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Estamos destinados a recordar el sitio donde nos enteramos del incidente. Yo estaba en mi terraza, comiendo con mi familia. Como tantos, pensé que la televisión transmitía el anuncio de una película, otra superproducción de Hollywood acerca de desastres. Me costó trabajo entender que la realidad se había convertido en un efecto especial.
El atentado puso en práctica el ideal despótico del vanguardista Marinetti de transformar la guerra en espectáculo. El primer avión se incrustó en la mole de cristal como un cataclismo; el segundo, fue un acto de calculada dramaturgia: el terror como instrumento de comunicación (captado en tiempo real, llegó con la veracidad acrecentada del cine).
Los aviones, vehículos unificadores de la modernidad, se convirtieron en armas. Esto no significó el fin de la globalización, pero transformó el cielo en campo de la paranoia. A partir de entonces nada sería igual.
La aurora de Nueva York tiene
cuatro columnas de cieno
y un huracán de negras palomas
que chapotean las aguas podridas.
La aurora de Nueva York gime
por las inmensas escaleras
buscando entre las aristas
nardos de angustia dibujada.
La aurora llega y nadie la recibe en su boca
porque allí no hay mañana ni esperanza posible:
a veces las monedas en enjambres furiosos
taladran y devoran abandonados niños.
Los primeros que salen comprenden con sus huesos
que no habrá paraísos ni amores deshojados;
saben que van al cieno de números y leyes,
a los juegos sin arte, a sudores sin fruto.
La luz es sepultada por cadenas y ruidos
en impúdico reto de ciencia sin raíces.
por los barrios hay gentes que vacilan insomnes
como recién salidas de un naufragio de sangre.
Federico García Lorca – Poeta en Nueva York
Me gustaMe gusta
A ver como les queda el nuevo WTC…
Besos.
Me gustaMe gusta
Eso de que están reconstruyendo el nuevo WTC…en fin…he visto tetraplejicos en un andamio trabajar más rápido
Me gustaMe gusta
Algo que cambió para siempre nuestras vidas!
Eso sí, a seguir luchando por valores como la libertad.
saludos,
Me gustaMe gusta
Se cumplen diez años de una tragedia que nunca olvidaremos, porque desde ese mismo momento el ser humano perdió.
Todos perdimos y nunca seremos los mismos después de aquello.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
También estuvimos allí pero no llegamos a entrar en la capilla. Tampoco entramos en la zona cero, llena de gruas y trabajadores. Sí entramos en el museo “Tribute WTC 9/11” que me puso los pelos de punta. Creo que podría haberlo evitado, porque había de todo allí, desde fotos con mensajes de algunas de las víctimas que viajaban en los aviones, uniformes de bomberos, zapatos, móviles, trozos de avión, una gran viga de acero de una de las torres y, por supuesto, las fotos de desaparecidos y fallecidos ese día. Uff, fue muy impresionante. No lo pasé nada bien, la verdad. Luego fuimos a Battery Park, donde trasladaron la enorme esfera que estaba en la plaza del World Trade Center y que, increiblemente, no fue desintegrada.
Mil besos.
Me gustaMe gusta
Guacimara.
Yo te puedo asegurar que cuando ví el hueco de aquellas torres….entendí, si cabe un poco más….lo que debió ser un HORROR. Un beso
Rosana.
Un abrazo grande
Susana.
He querido rescatar algo “distinto” de aquel horror. Un beso
Alan.
Imposible olvidar!! Un abrazo
MCarmen.
Libertad….que nadie tiene derecho a robarnos brutalmente. Un beso
Marian.
LIBERTAD es un nombre que nos debe llenar la boca….bss
Zambullida.
No sabía eso. Lástima..tu futuro entonces se truncó algo….hoy espero que encuentre bien tu fuerza y tu camino Un beso
Me gustaMe gusta
Desde luego que nunca olvidaré aquel día: estaba estudiando y preparándome un temario para ejercer de profesora en Nueva York. El atentado acabó con mis sueños (no llegaron a contratarme, pese a que todo estuviera formalizado) y con la vida de un amigo bombero, que dejó viuda y 10 hijos. La capilla también la recuerdo bien, al igual que las Torres Gemelas.
Buen domingo, Winnie.
Me gustaMe gusta
Buenos días,hoy se cumplen ya 10 años de aquella tragedia,y todavía nos estremecemos cuando vemos las imágenes.Y lo más triste es que aún hay conjeturas de lo que realmente pasó.Espero y deseo que no vuelvan a ocurrir actos como este en ningún país del mundo.El nombre que han decidido para el nuevo edificio me parece el más apropiado esa LIBERTAD,que tanto necesitamos.Un fuerte abrazo y buen domingo.
Me gustaMe gusta
No creo que jamás olvidemos esa fecha. El horror vivido en directo como nunca lo habíamos conocido. Todavía siento , al recordarlo, los mismos escalofríos que cuando vi caer las torres.
La libertad…¿Por qué será que cuando más la buscamos parece que menos la encontramos? Aunque quizás sólo sea una percepción mía
Besos y abrazos.
Me gustaMe gusta
Es curioso cómo todos recordamos lo que estábamos haciendo aquel día.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Gracias por contarnos esa bonita historia dentro del horror. Un beso.
Me gustaMe gusta
Hace 10 años sobre las 3 de la tarde hora española, yo presencie en directo este atroz atentado, del que aun ahora guardo amargos recuerdos. Pero hay que seguir el camino para todos aquellos que han perdido un cachito de tu vida.
Besitos y hoy me voy con lágrimas en mis ojos, horrible trágedia que no se vuelva a repetir nunca.
Me gustaMe gusta
Hace 10 años y aún se me remueve todo con el asombro e incredulidad que sentí aquel día viendo las primeras imágenes en tv en directo y la caída de la primera torre. No puedo llegar a imaginar lo que supuso realmente para las personas que estuvieron allí…
Indudablemente aquel día cambió el mundo y nuestra manera de comprenderlo.
Un besazo.
Me gustaMe gusta