Ayer tuve la oportunidad de salir a ver una obra de Enrique Jardiel Poncela en el Teatro Marquina…..la obra: Las cinco adevertencias de Satanás.
Hacía mucho que no iba al teatro en Madrid y ha sido acertada la elección de la obra. Os copio la sinopsis que figura en la página del teatro:
“Félix es un golfo de mucha categoría y como, además, tiene mucho dinero, su única diversión ha sido siempre, el tener novias muy guapas, y cuando se ha cansado de ellas, pasárselas a su amigo Ramón, mediante una compensación económica. Pero, en su camino de diversión, una noche se cruza con Satanás o Demonio, que le avisa de unas cosas, que inexorablemente le van a ocurrir. Naturalmente, como el diablo es ya muy mayor y sabe mucho, acierta en sus predicciones.””
El elenco de actores y actrices me resultaba en parte conocido… La directora de la obra es Mara Recatero, una profesional con una carrera de grandes obras dirigidas ya sean de Mihura, Antonio Gala o el mismo Jardiel Poncela.
Y ahí va mi opinión:
Dividida en 3 actos, los dos primeros discurren de manera muy entretenida y con carcajadas bastante continuadas….el tercer acto como toda buena obra (en este caso comedia dramática) se me hizo quizás un poco más pesado y siempre sorprendente como desenlace…
Puntuación de 1 a 10 …..un 7.
¡Qué interesante!
Leí su libro “Amor se escribe sin hache” hace muchos años y no pude parar de reírme hasta que lo acabé. Me gustaría ver algún día alguna de sus obras de teatro.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Eh bueno si algun día llegan por aca…
Me gustaMe gusta
He leído y presenciado algunas de sus obras y me encantan. Esta no la conocía, ni me había enterado del estreno porque últimamente no puedo ir al teatro como quisiera. ¿La has leído primero? ¿Es esta versión fiel al texto original? Para mí eso es importante.
Me gustaMe gusta
QUE SUERTE LA TUYA WINNIE, DE PODER ASISTIR A ESOS EVENTOS. RECIBE UN FUERTE ABRAZO
Me gustaMe gusta
Yo todavía le estoy cogiendo las ganas al teatro, que no te creas que me hace excesiva gracia. Pero bueno, le voy dando oportunidades.
Un beso
Me gustaMe gusta
Yo tengo ganas de ir a verla. A ver si para dentro de unas semanas puedo ir. Besos
Ana
Me gustaMe gusta
¡Anda! ¡Tú también fuiste a verla! Te metí el gusanillo en el cuerpo ¿eh? coincidimos en lo del tercer acto pero la tónica general es muy buena.
Salu2
Me gustaMe gusta
Me gusta el teatro, aunque aquí no llegan demasiadas obras…intentaré ir a ver el Rey León…e informarme de esta 🙂 Parece divertida.
Un saludo 🙂
Me gustaMe gusta
Gracias por la recomendación. yo quiero ver la obra de enrique San Frnancisco que tiene muy buena pinta. besos y animo con el lunes.
Me gustaMe gusta
Yo tengo en mente ver el musical CHICAGO…. estoy pendiente de comprar tres entradas haber si termino de ahorrar un poquito más…. un beso y gracias por tu comentario eres un cielo de niña *-*
Me gustaMe gusta
Paso a saludarte, mi querida Winnie! Feliz domingo!!
Me gustaMe gusta
Mira por donde, voy esta tarde a ver “Llama un inspector”. El teatro me entusiasma y leo que a ti también.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
El otro día, casualmente, escuché por la radio una buena crítica de esta obra. Me alegra que disfrutaras, Winnie. Feliz domingo.
Me gustaMe gusta
Suena interesante el argumento de la obra y eso de que mezclen drama y humor me atrae bastante.
Besos.
Me gustaMe gusta
Alan.
Es una obra que ha estado 3 cuartos de siglo sin reestrenarse…..un beso
Balovega.
Y con la crisis…..yo me lo quito de otras cosas…Un beso
Me gustaMe gusta
Lindo domingo…
Hace tiempo que no voy a teatro, la falta de tiempo y la verdad que es carito..
Besotes
Me gustaMe gusta
Me encanta Jardiel Poncela, aunque esta obra suya no la conocía. La buscaré…
Saludos.
Me gustaMe gusta
Guaci.
Yo creo amiga mía también que ha aumentado y no se ha perdido mucho…porque el precio de la butaca en muchos teatros ha bajado…Un besito
Maribel.
Saco tiempo de debajo de las piedras…jaja Un beso y estudiate la cartelera
Marian.
Tú siempre tan encantadora y agradecida. Un besote
Me gustaMe gusta
Buenos días,como siempre agradeciendo tu recomendaciones de cine,teatro,museos etc.Me ha gustado la trama,y me ha despertado la curiosidad del desenlace,por otra parte me gusta mucho el teatro al igual que el cine.Un fuerte abrazo y buen domingo.
Me gustaMe gusta
Qué bien sabes aprovechar el fin de semana, Winnie. Yo no sé el tiempo que hace que no he ido al teatro. Mira, mes has dado ganas. Voy a mirar la programación del trimestre en Elche y Alicante, a ver lo que hay.
Besos.
Me gustaMe gusta
Que bueno disfrutar de una velada de teatro. Hace unos días me comentaba un amigo que el teatro es lo único que en esta época de crisi no sólo no ha perdido público, sino que ha augmentado. La razón: no puedes bajártelo como el cine o la música. El teatro tienes que vivirlo en directo y esa es su gran riqueza, verdad?
Que ganitas tengo de que lleguen las obras que he reservado para este año! 🙂
Me gustaMe gusta
Toro.
Es que además me mencionas una obra genial…Eloisa. Un beso
Groucho.
A ver si va a ser él quien va a Barcelona ( y te mueres del susto jaja) Un beso
Rosana.
Mi lista de lectura también es considerablemente larga….y tienes toda la razón Rosana..hay prioridades. Un besito y buen domingo
Me gustaMe gusta
Pinta bastante bien la obra, el libro no lo he leído aunque hace tiempo me lo recomendaron, voy algo lenta en mis lecturas y por lo visto tengo mis prioridades.
Un beso y feliz domingo.
Me gustaMe gusta
El fin de la religión, de la moral, de la política, del arte, no viene siendo desde hace cuarenta siglos más que ocultar la verdad a ojos de los necios.
Enrique Jardiel Poncela
Siempre me ha gustado este autor. A ver si viene por Barcelona (la obra)
BESAZOS
Me gustaMe gusta
De él leí “Eloísa está debajo de un almendro” y me pareció un autor genial al que no se le ha valorado en su justa medida.
El otro día en la radio hablaban de otras obras suyas y me prometí leerlas cuando tenga tiempo.
Besos.
Me gustaMe gusta