La fiesta de Halloween celebrada en el recinto del Madrid Arena de Madrid terminó en tragedia.
Tres chicas de 18 años resultaron muertas por aplastamiento por avalancha por el pánico en uno de los túneles de salida del reciento ante lo que parece ser fue el disparo de una bengala. Otras dos jóvenes están en estado crítico….
No cesan los testimonios en prensa, radio y televisión de los que allí estuvieron contando cómo fue la desgraciada celebración. Desgraciadas coincidencias una tras otra en ese Madrid Arena. Una fiesta que de forma increíble no concluyó hasta las seis de la mañana, horas después de las muertes…..la música camuflaba en el gran espacio los gritos de aquellos que estaban atrapados en ese túnel “de la muerte” y lo que dice la prensa además pone la carne de gallina : “La fiesta continuó mientras atendían a las chicas para no provocar alarma entre los asistentes. La mayor parte de los participantes abandonó el lugar sobre las 6.30 horas, sin saber siquiera lo que había ocurrido.”
No lo entiendo. ¿Nadie con cabeza ve que estas macro celebraciones nunca parecen acabar bien? ¿Cómo pueden no revisarse mochilas ni cumplir el aforo de las instalaciones? ¿Pedían los D.N.I? Tampoco
¿Dónde está la gente responsable? Todavía muchos testimonios dicen que pudo haber sido mucho peor……”ahí dentro había demasiada gente”. Las grandes aglomeraciones que NUNCA traen nada bueno, ni siquiera diversión.
Nuevamente….tras lo que podía ser diversión quedan vidas sesgadas y familias destrozadas.
Parece que hoy en día todo vale a la hora de ganar dinero, porque estas macro fiestas no son otra cosa que una perversa manera de satisfacer la codicia de algunos. Más controles de seguridad hubieran mermado el beneficio… Y el beneficio es lo primero.
Me gustaMe gusta
Que pena, es una noticia triste y desgarradora. Ojala se hubiese podido evitar con los debidos cuidados como bien dices pero ahora solo resta aprender del evento, orar por las famiias y desarrollar mejores controles para otras…mis condolencias a los afectados 😦
besos,
Me gustaMe gusta
Esas macrofiestas deberían prohibirse. Ayer hoy por la radio a la alcaldesa de Madrid diciendo que a partir de ahora no se concederían permisos para fiestas de ese calibre.
Me gustaMe gusta
A veces, nos quejamos de que los jóvenes estamos enganchados a las nuevas tecnologías, sobre todo ahora, que con tu móvil, puedes conectarte a Internet desde cualquier lugar, que podemos hacer fotos y vídeos al instante, etc. Pero precisamente éste es uno de los casos en los que cualquier persona de los asistentes a esta fiesta pueda tener en sus manos un documento gráfico (foto) e incluso audiovisual (vídeo) de ese momento de terror y que pueda servir como prueba para esclarecer lo realmente allí acontecido. Yo ya he visto un vídeo colgado en Youtube al respecto, pero estoy segura de que hay más y más gente que tiene pruebas de este tipo. Pueden que tengan miedo, que no se atrevan, pero si alguien tiene ese tipo de pruebas debería como mínimo y aunque sea de la forma más anónima posible hacerlas públicas.
En cualquier caso, un “accidente”, un “fallo” (pese a conllevar víctimas mortales), a veces no se puede evitar, y más en fiestas como éstas (o sí, eso ya lo veremos), pero por el amor de Dios, ante tal tragedia deberían haber despejado la sala al momento de lo sucedido. No hacía falta crear alarma, explicar lo sucedido para aquellos que no se habían enterado, sino sencillamente una “buena idea” (aunque fuese mentira en esos momentos) por parte de los encargados de la sala, para que los allí presentes se marchasen con tranquilidad.
Yo no sé si hubo negligencia o no, pero lo que observo es que desde luego no hubo respeto en absoluto, y eso, eso sí que no tiene perdón por parte de nadie: ni de las víctimas, ni de los presentes ajenos a lo ocurrido, ni de los profesionales que estuvieron ante el escenario.
Una absoluta pena.
Me gustaMe gusta
Esas tecnologías han hecho que veamos foto terribles…pero ¿por qué volver la cara o bajar la vista ante realidades que tienen que obligarnos a CAMBIAR ciertas cosas? Un besito
Me gustaMe gusta
UN DESASTRE, SOLO PIENSO EN LA TRISTEZA U CONMOCION DE ESOS PADRES, HERMANOS, CUANTO DOLOR. UN ABRZO WINNIE.
Me gustaMe gusta
Una pena,,,una gran pena tener que saber que unos padres deben de preguntarse porque,,,,me dolió mucho saber la noticia,
Un beso chula….
Me gustaMe gusta
Es el problema de las grandes aglomeraciones. Cualquier chispazo puede desembocar en una espantosa avalancha como ésta.
Salu2
Me gustaMe gusta
Me horrorizan las aglomeraciones de gente, y más en espacios cerrados.
De todas formas creo que está bien que no se alarmara a todo el publico que llenaba el local, la tragedia habría sido mucho peor.
En fin, lo lamento por esos jovenes y por sus familias.
Besos
Me gustaMe gusta
Ahora todo son cábalas. Y lamentaciones. Y drama y tristeza y dolor sin límite. Luego vendrá pedir responsabilidades, que desde luego ni empiezan ni acaban con un simple carnet de identidad. En fin, que igual habremos todos de examinarmos, antes, mucho antes del atardecer de la vida (cuando entonces, sí, dice el hermoso cántico, se os examinará…)
Besos, Winnie
Me gustaMe gusta
Me he enterado hace un rato (porque la verdad es que no veo mucho la tele) y me he quedado impactada…Que horror tuvo que sentir aquella gente, que miedo y que de todo…ME he quedado sin palabras…ha donde vamos a llegar…
Un beso y feliz finde!
Me gustaMe gusta
El dinero Winnie nos lleva a las tragedias una y otra vez. No aprendemos
Besos
Me gustaMe gusta
Qué triste! A veces la realidad supera, por desgracia a la ficción.
Me gustaMe gusta
Lindo me resulta tenerte por aquí Josep…a pesar de la tristeza ¿no? Un fuerte beso
Me gustaMe gusta
La cosa es que estas macrofiestas, macroconcertaciones, botellones, demás, solo se cuestionan cuando sucede una desgracia, como todo en la vida, si antes de suceder vas y reclamas que se cumpla con los aforos y demás te llaman carca y aguafiestas.
Me gustaMe gusta
Completamente de acuerdo querido Dess…..Yo ODIO las multitudes…pedan pavor..así que debo ser carca Un besote
Me gustaMe gusta
Solo he ido una vez al Madrid Arena, fue el año pasado en el Concierto a beneficio del cáncer de mama. Me impresiono la cantidad de gente que estábamos allí para entrar pero todo fue de manera ordenada y sin problemas. Me revisaron el bolso, a todo el mundo. Habia cantidad de personal de seguridad fuera y dentro, no se hizó excesivamente larga la espera.
Pienso que si es un espacio que la Comunidad de Madrid alquila el nivel de seguridad lo marca la empresa que organiza el evento, pero en estas macrofiestas procuran recortar todo lo que pueden los gastos y después pasan desgracias así.
Qué pena, eran solo unas crías.
Me gustaMe gusta
un espanto, el riesgo en esas aglomeraciones siempre existe, esclarecimiento de los hechos y castigo a los culpables, y q el Ayto venda ese mamotreto.
saludos blogueros
Me gustaMe gusta
La verdad que estas macro fiestas, no deberían estar legalizadas.Se incumplen las medidas de seguridad,etc etc,Y se nos marchan para siempre personas con toda una vida por delante.Un fuerte abrazo y buen día de viernes.
Me gustaMe gusta
Parece que el cúmulo de chapuzas e irregularidades ha sido innegable.
No revisar bolsos y mochilas a los asistentes a un evento con 10.000 personas…
¿Y si en vez de una bengala hubiera sido una bomba…?
Besazo
Me gustaMe gusta
No se muy bien que puede evitar pedir el dni….que los muertos sean mayores de edad, otra cosa….
A ver que dice tanto tertuliano enterado el 31 de diciembre a las 6 de la tarde…
Me gustaMe gusta
Esto es producto de dos cosas.
De la avaricia y de los descerebrados.
Que pena…
Me gustaMe gusta
En la puerta no controlan porque lo que les interesa es que entre la mayoría de gente posible (más entradas y más dinero para ellos). “Total, como no pasa nunca nada, para qué controlar?”. “Da mala imagen y cuesta mucho tiempo hacerlo”(pueden ser las excusas de los organizadores).
Pobres chicas… a mí las aglomeraciones me dan miedo desde hace años cuando quedamos atrapados unos cuantos contra una puerta en el instituto y los chavales seguían apretando para que la abrieran… me costaba respirar… pero por suerte no pasó nada grave… Imagino que muerte más angustiosa debieron tener…
Ayer mismo había demasiada gente en una calle de acceso a la Catedral para ver un espectáculo y salimos enseguida de allí a buscar otro sitio más tranquilo…además íbamos con un bebé de meses en mochila. Cualquier grito, petardo a algo así hace enloquecer a la gente y no sabes que te puede pasar…
Ojalá no nos encontremos nunca en una situación así…
Besines.
Me gustaMe gusta
Es que es muy dificil de controlar ese tipo de eventos con tanta gente, ayer escuchaba de gente que habia ido otras veces y es que ese punto es una ratonera, luego sucenden cirscunstancias como lo de la bengala y ya da igual toda la seguridad, ante una avalancha humana no hay quien pueda con eso. A mi me preocupa mas lo de personitas menores de 18 años que habia por ahi. Un besazo.
Me gustaMe gusta
Detrás de estas desgracias siempre hay imprudencias, negligencias y vendas en los ojos, también por parte de los que asisten a las macrofiestas, pero claro, son gente joven y solo piensan en divertirse. Una gran pérdida la de esas tres chicas con toda la vida por delante. Lo he sentido mucho. Espero que las otros dos jóvenes consigan recuperarse.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Es horrible. Es terror vivo. Demasiado trágico y real para ser una “fiesta de halloween”. Como sanitaria intento pasar de puntillas por la actualidad me cuesta reflejarla en el blog. Hoy no he podido. He sentido impotencia cuando han dicho q lo mejor era seguir con la fiesta para evitar males y avalanchas mayores… Que un camarero realice RCP mientras la gente sigue bailando. Shock brutal. Un besito Winnie.
Me gustaMe gusta