Mi querida bloguera Emma en su blog Mysmall Hobbie’s se plantea los motivos para celebrar la Navidad y capto al vuelo esa pregunta para intentar encontrar esas tres razones, tres…que yo tengo para celebrar la Navidad a pesar de ser fechas ahora para mi difíciles ya que nuestros padres ya no están….:
1. Fui una niña muy feliz con esas fiestas gracias a todo mi entorno familiar y a lo que nuestros padres nos transmitieron de magia a los nueve hijos….Así que creo que los niños (sobrinos para mi) deben tener su oportunidad de sonreír en Navidad con la ilusión con la que yo lo hice y viví.
2. Soy creyente y CREO que hace más de 2000 años un niñito nació en un portal….y unos Magos le agasajaron.
3. Me gusta intentar olvidar el cansancio de todo el año y buscar sonrisas y tiempo con la gente que quiero….y despedir con 12 uvas brindando por un año mejor.
Son mis 3 razones. Pueden ser tontas…pero son mis razones.
Pingback: Mis motivos para celebrar la navidad | Hablando en Paúlico
Me encantan tus tres razones.En casa celebramos la Navidad con el mismo espíritu que durante todo el año.Es verdad que nos reunimos,y lo pasamos bien.Soy de la opinión que hay que comportarse según nuestros criterios durante todo el año,no solamente en la Navidad,que por otro lado lo están convirtiendo en algo comercial.Besos.
Me gustaMe gusta
Razones más que suficientes amiga Winnie. Quizá un día de éstos escriba un post sobre esta temática, pero de momento prefiero esperar, que… ¡Me tienen mala! Polvorones, turrones y mazapanes desde el mes de septiembre! Cuando llegue el verdadero momento de hincar el diente a estos dulces, será el momento de hablar 😉
Un beso!
Me gustaMe gusta
ME ALEGRO POR TUS TRES RAZONES Y ADEMAS LAS ENTIENDO, YO LLEGUE UN FIA A PENSAR QUE ME GUSTARIA DORMIRME EL DIA 23/12 Y DEPERTARME EL 7/01 DEL AÑO SIGUENTE, TENIA Y TENGO MIS RAZONES, HOY EN DIA LAS SOLAPO Y LAS PASO Y TAMBIEN SOY CATILICO, PERO ES LA VIDA, UN ABRAZO WINNIE
Me gustaMe gusta
Yo tengo una importantísima. Mi hija
Besos
Me gustaMe gusta
Yo celebraré cuando acaben 🙂
Me gustaMe gusta
Celebro Navidad porque, como tú dices, es el día que recordamos el nacimiento del Hijo de Dios en el que creo. Celebro porque es una bella tradición y hay que conservar lo poco que nos deja la agitación de este siglo. Celebro, porque de algún modo también es una fiesta de la familia: se celebra la llegada de un hijo y nos reunimos alrededor suyo.
Besos
Me gustaMe gusta
Tú aún pones tres razones para celebrarla, yo ni una. La celebramos porque nos gusta.
Salu2
Me gustaMe gusta
Lo cierto es que yo también he mantenido el espiritu navideño solo por los niños, en este caso mi hijo, pero ya con casi 16 años, como que no le puedo considerar tan niño…
Besos mágicos.
Me gustaMe gusta
Hola, Superwin!
Creencias a un lado, lo que está claro es que son unas fechas especiales y aunque siempre se echa a alguien en falta, es un momento de reunión y reflexión.
Besotes!
Me gustaMe gusta
¡Cómo me gusta tener tu “superwin” por estos lares Josep! Un besote
Me gustaMe gusta
A estas alturas (!) creo en la celebración familiar por excelencia. Porque comparto alegrías. Porque comparto pesares. Porque reparto parte de mí. Porque he dejado atrás el poso amargo de ‘tristesnavidades’. Porque, en fin, como dice explorador, siento que los demás sí son necesarios.
El niñito ni añade ni quita.
No creo en los estereotipos navideños, sobre todo con tan desmesurado sufrimiento y pobreza, ya auténtica lacra.
Besos, Winnie
Me gustaMe gusta
Estar con los demás, sentir que son necesarios 🙂
Me gustaMe gusta
Me encanta la navidad. Para mí es una tradición maravillosa. yo también creo en ese niñito que nació para enseñarnos lo que es el amor sin límites. Me apasionan estas fechas, recuerdo con alegría a los que no están y comparto con mucho amor con los que tengo a mi alrededor y extraño mucho el ambiente navideño de allende los mares. Sus posadas, sus cánticos, sus belenes, su ambiente, su alegría. Sobre todo la alegría de sus gente celebrando estos días.
Besazo
Me gustaMe gusta
hola Winnie!! yo me parto en dos!! por un lado me encantan estas fechas, por las luces que iluminan todas las noches de cada invierno, por el ambiente a solidaridad que se respira (a veces), por los niños, los que todavía somos niños!!, por la unión familiar (sincera, si es posible), por celebrar que se acaba un año y empieza otro…por los regalos, por las sonrisas!! y por otro lado…siento la hipocresía que algunos hablan, de no verse en todo un año, y juntarse para qué? para brindar hasta el año siguiente?, siento la nostalgia de los que ya no están…en fin! razones para todo!! pero sí, si tengo que elegir, prefiero celebrar la Navidad entre los míos…entre risas, entre niños!!
Un beso enorme de esta soñadora… (me da rabia que no existan los reyes Magos!!!) jajajajajaa
Me gustaMe gusta
Gracias por hacerme seguir queriendo la Navidad…Besos
Me gustaMe gusta
Me parece una buena idea para escribir. Con tu permiso la continuaré en mi blog ^^
Me gustaMe gusta
Permiso concedido Paula y encantada de tenerte por aquí Nos leemos Un beso
Me gustaMe gusta
La 1 y 3 las comparto, me encanta la navidad. La 2 me provoca carcajadas, perdón, pero vamos, que me parece muy bien que creas en el niñito ese 🙂
Me gustaMe gusta
Siempre hay razones para celebrar la Navidad, Winnie, aunque es un poco pronto para hablar de ello, ¿no? ¡¡ Estamos en noviembre !! Besos.
Me gustaMe gusta
Zambu a 22 de noviembre y todo lleno de señales navideñas….Un besito
Me gustaMe gusta
Pero si todavía ni estamos en Adviento. Yo a esas señales ni las presto atención, son sólo para incitar al consumo.
Me gustaMe gusta
Para mí la Navidad es un mal trago porque hay demasiada tensión en el ambiente. Pero aún así, haremos lo que podamos. Un beso.
Me gustaMe gusta
lo de Pascal, Winnie: el corazón tiene razones que la Razón no conoce.
saludos blogueros
Me gustaMe gusta
Me convencen tus tres razones.
Aun en los peores momentos, Navidad es la oportunidad para olvidar lo malo , retomar la esperanza, sonreir, coger fuerzas y volver a empezar
Bss
Me gustaMe gusta
Son buenas razones, nadie diría que son malas, pero no todas las familias disfrutan de ellas, por diferentes motivos. Algunas veces porque faltan los padres o hermanos, otras, porque aún estando todos parece que disfrutan discutiendo, pero no hay que perder nunca el verdadero espíritu de la navidad. Besitos
Ana
Me gustaMe gusta
Lo sé Ana. Sé que soy muy privilegiada….un beso
Me gustaMe gusta
Winnie,lo que no me gusta de la Navidad,es que solo en estas fiestas tienes que ser solidario y repartir cariño.Me gustaría que fuese todo el año así.Veo demasiada hipocresía suelta.
¡¡Cariños ,Winnie!!
Me gustaMe gusta
Razones más que respetables.
En cambio yo quiero que pase ya volando…
Besos.
Me gustaMe gusta
Gracias, Winnie. Me has ayudado a reafirmar que debo elevar mi espíritu navideño por los niños. Aunque espero ansiosa ver más razones
Besos
Emma
Me gustaMe gusta